Debe habilitar javascript en su navegador para navegar por este sitio.
Pasar al contenido principal
Ilustración de dos personas bailando alegremente con edificios de fondo
Ilustración de dos personas bailando alegremente con edificios de fondo

Plato saludable: recetas balanceadas y nutritivas para tu día a día

Frecuencia: 2 veces a la semana por 3 semanas

Edad: 6 - 12 años

Un plato saludable para los niños

 

En el ámbito de la crianza, son muchas las inquietudes que surgen entre padres y cuidadores. Una de las más comunes es cómo alimentar correctamente a los niños. Para responder a esta necesidad, especialistas en Nutrición de la Universidad de Harvard desarrollaron el Plato Saludable, un sistema visual, claro y fácil de comprender que orienta sobre los alimentos que deben formar parte de la dieta infantil.

El Plato Saludable para Niños establece la proporción adecuada de alimentos en cantidad y calidad que se deben incluir en cada comida.

 

Según el Plato Saludable

  1. Mitad del plato saludable: debe estar compuesta por frutas y vegetales de todos los colores. Cuanta más variedad, mejor será el aporte nutricional..
  2. Un cuarto del plato saludable: debe contener carbohidratos como cereales (preferiblemente integrales como arroz, trigo, maíz, avena, pan, pasta) y tubérculos (papa, yuca, otoe, ñame).
  3. El otro cuarto del plato saludable: debe incluir proteínas como huevo, pescado, pollo, carnes rojas (preferiblemente no más de dos veces por semana), leguminosas (lentejas, porotos, frijoles, garbanzos, arvejas) que también aportan carbohidratos, y frutos secos (almendras, nueces, maní, pistachos), que ofrecen proteínas y grasas saludables.

 

Recomendaciones

  1. Utilizar salsas con bajo contenido de grasas no saludables.
    Se recomienda el uso de aceite de oliva como aderezo para ensaladas en lugar de mayonesa u otras salsas con alto contenido graso.
  2. Se aconseja que los niños tengan dos meriendas al día.
    Estas deben incluir alimentos nutritivos y evitar productos con alto contenido de azúcar, grasas y ultraprocesados. Algunas opciones saludables son: yogurt, leche, palitos de apio con mantequilla de maní, galletas integrales con queso.
  3. La bebida ideal para acompañar el plato saludable y calmar la sed es el agua.
    Se deben limitar los refrescos y bebidas azucaradas, que aportan poco valor nutricional. En su lugar, se pueden ofrecer licuados de frutas naturales con agua o paletas de frutas preparadas de forma casera.

 

La alimentación infantil debe ser equilibrada, variada y adaptada a la edad del niño. Es fundamental que incluya todos los macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas), ya que son esenciales para su crecimiento y desarrollo óptimo.

Recuerda que los niños aprenden más de lo que ven que de lo que escuchan. Por eso, el plato saludable de los adultos también debe seguir las mismas proporciones y principios, sirviendo como ejemplo para los más pequeños.

 

Bibliografía:

Rico Campa, Anaïs. (15 enero 2018). Plato para Comer Saludable para Niños | The Nutrition Source | Harvard T.H. Chan School of Public Health. Proyecto Sendo.es.

Herrero Martin, Griselda. Alimentación saludable para niños geniales: Consejos y recetas para la mejora del rendimiento escolar y desarrollo del talento. - Google Libros

 

 

También puede interesarte

Mundo Nestlé

En nuestra clase de cocina "Deliciosa Navidad"

Mundo Nestlé

En la reciente Clase de Cocina de Nestlé, la e

Mundo Nestlé

Continuamos reafirmando nuestro compromiso de

Mundo Nestlé

En nuestra clase de cocina "Deliciosa Navidad"

Mundo Nestlé

En la reciente Clase de Cocina de Nestlé, la e

Mundo Nestlé

Continuamos reafirmando nuestro compromiso de