El Maíz, un nutritivo alimento ancestral
| El maíz o también llamado elote, es sin duda uno de los ingredientes más importantes en la gastronomía costarricense siendo considerado patrimonio cultural y natural. 
 
 |   | 
|   | El maíz amarillo contiene unas sustancias llamadas luteína y zeaxantina, pigmentos de color amarillo con propiedades antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo contra los daños relacionados con el deterioro de las células y el envejecimiento. Diversos estudios resaltan que una alimentación rica en alimentos que contengan en luteína y zeaxantina como la yema del huevo, pudiera ayudar a reducir el riesgo de cataratas y la degeneración ocular causada por el envejecimiento. Dentro de las otras especies de maíz podemos mencionar el maíz azul, y aunque su consumo no es muy común es importante destacar sus peculiares beneficios. El maíz azul contiene unas sustancias llamadas antocianinas, un grupo de pigmentos naturales con propiedades antinflamatorias y antioxidantes. | 
Además el maíz contiene fibra, especialmente insoluble. La fibra insoluble acelera el paso de los alimentos a través del estómago y los intestinos, también le agrega volumen a las heces lo que puede ayudar a prevenir algunas enfermedades como el estreñimiento.
| Con todo lo anterior, debemos hacer un esfuerzo para que el maíz permanezca dentro de nuestra alimentación autóctona en platos tradicionales como el pozol, los tamales, o un delicioso postre como los marquesotes. 
 |   | 
También puede interesarte
En nuestra clase de cocina "Deliciosa Navidad"
En la reciente Clase de Cocina de Nestlé, la e
Continuamos reafirmando nuestro compromiso de
En nuestra clase de cocina "Deliciosa Navidad"
En la reciente Clase de Cocina de Nestlé, la e
Continuamos reafirmando nuestro compromiso de
 
 
 
 
