Debe habilitar javascript en su navegador para navegar por este sitio.
Pasar al contenido principal
Ilustración de dos personas bailando alegremente con edificios de fondo
Ilustración de dos personas bailando alegremente con edificios de fondo

Imagen de una madre y una hija preparando comida juntas en la cocina.

 

Hábitos Saludables para Niños: Cómo Formar Rutinas desde la Infancia

La infancia es una etapa clave en la que se forman los hábitos para toda la vida. Entre ellos, los hábitos saludables niños deben incluir una alimentación sana y balanceada. La evidencia científica indica que una intervención temprana es más efectiva para prevenir enfermedades relacionadas con una mala alimentación.

Fomentar hábitos saludables niños desde los primeros años es esencial para el desarrollo integral de sus capacidades físicas e intelectuales. Por eso, el programa NESTLÉ por Niños Saludables ofrece herramientas útiles para ayudarle a promover hábitos saludables niños en su hogar.

Comer más frutas y vegetales

Los niños entre 1 y 2 años deben consumir tres (3) porciones de frutas y vegetales al día. A partir de los 2 años, se recomienda aumentar a cinco (5) porciones diarias. Estas cantidades son necesarias para cubrir los requerimientos de vitaminas, minerales y fibra, fundamentales dentro de los hábitos saludables niños.

Recuerde que los niños deben merendar al menos dos veces al día, y estos momentos son ideales para incluir una porción de fruta. Una porción de vegetales equivale a ½ taza de vegetales cocidos o 1 taza de vegetales crudos.

  • Para niños de 1 a 2 años: incluya una porción de fruta en cada merienda y una porción de vegetales en el almuerzo o la cena.
  • Para niños mayores de 2 años: agregue una porción de fruta en el desayuno, una en cada merienda, y una porción de vegetales tanto en el almuerzo como en la cena.

Incorporar frutas y vegetales de forma constante es una base sólida para establecer hábitos saludables niños desde temprana edad.

Comer en porciones saludables

Una alimentación variada y balanceada implica incluir alimentos de todos los grupos en las cantidades adecuadas. Este tipo de alimentación es clave para el desarrollo infantil, mejora las defensas del organismo y ayuda a prevenir enfermedades, siendo parte esencial de los hábitos saludables niños.

Para lograr una alimentación equilibrada, se deben incluir alimentos de los siguientes grupos básicos:

  • Granos y cereales
  • Frutas y vegetales
  • Carnes
  • Lácteos
  • Grasas
  • Azúcares

Además, hay otros hábitos saludables niños que conviene fomentar:

  • Desayunar todos los días
  • Evitar comer con juguetes o frente a pantallas
  • Establecer horarios fijos para las comidas: tres comidas principales y dos meriendas

¡Únase al movimiento! Recuerde que puede hacerlo desde casa, y motivarlos a comer más frutas y vegetales y a elegir porciones adecuadas. También puede unirse a través de Facebook: https://www.facebook.com/UXNSCentroamerica, donde encontrará consejos, recetas e información para alimentar sanamente a sus niños.

 

Autor
Nestlé por Niños Saludables

También puede interesarte

Mundo Nestlé

En nuestra clase de cocina "Deliciosa Navidad"

Mundo Nestlé

En la reciente Clase de Cocina de Nestlé, la e

Mundo Nestlé

Continuamos reafirmando nuestro compromiso de

Mundo Nestlé

En nuestra clase de cocina "Deliciosa Navidad"

Mundo Nestlé

En la reciente Clase de Cocina de Nestlé, la e

Mundo Nestlé

Continuamos reafirmando nuestro compromiso de