Debe habilitar javascript en su navegador para navegar por este sitio.
Pasar al contenido principal
Ilustración de dos personas bailando alegremente con edificios de fondo
Ilustración de dos personas bailando alegremente con edificios de fondo

Una imagen de varios alimentos ricos en proteínas: carne, salmón, huevos, garbanzos, almendras, nueces y semillas de chía.

 

La merienda escolar saludable

Diariamente, debe brindarles a los niños alimentos variados y en las porciones correctas para ayudar a cubrir sus requerimientos de vitaminas, minerales, energía y nutrientes.

Por esto, Unidos por Niños Saludables le da algunos consejos para saber cuáles son las mejores opciones para las meriendas escolares de sus niños.

Las meriendas o refacciones escolares, juegan un papel importante en la nutrición infantil, pues ayudan a regular los niveles de energía del niño a lo largo del día, previniendo que se sienta débil y decaído. Además, son un aporte adicional de nutrientes que apoyan su crecimiento y evitan que el niño coma de más en las siguientes comidas.

Ahora, ¿qué es una merienda escolar saludable? Pues bien, las mejores opciones son los emparedados de pollo, atún o de pavo con queso. Además, pude incluir galletas, preferiblemente integrales o de avena. Otras opciones son queso en trocitos, frutas frescas con cascara como mandarinas, naranjas, bananas y uvas, bastones de vegetales crudos como zanahoria y apio, jugos naturales sin azúcar y por supuesto agua.

En algunos casos los niños aún están en el colegio a la hora del almuerzo, por lo que debe enviar una refacción más fuerte, por ejemplo:

  • Quesadilla con pollo deshilachado + 1 licuado de frutas frescas (congelado)
  • Emparedado de mantequilla de maní con guineo + agua con trocitos de piña congelada
  • ½ pan pita con pollo deshilachado y tomate + agua
  • Coditos con queso en trocitos y 1 rebanada de pavo + 1 banano pequeño + agua

Las meriendas escolares no reemplazan el desayuno ni el almuerzo. Utilice la lonchera para enviarle a sus hijos alimentos saludables, evitando la comida chatarra, los alimentos fritos y las bebidas con alto contenido de azúcar.

Por otra parte, es importante limpiar la lonchera diariamente y enviar los alimentos dentro de envases con tapa o en bolsas plásticas. Algunos alimentos pueden representar un riesgo de contaminación como por ejemplo los emparedados con mayonesa.

Si a su niño no le agradan los alimentos de su merienda, recuerde que estos deben tener colores, sabores y texturas atractivas. También es bueno involucrarlos en la preparación y planificación de las meriendas, para que se sientan motivados a comer.

La hidratación es de suma importancia en los niños: asegúrese que su hijo lleve un termo diariamente a la escuela y que lo rellene en las fuentes de agua del colegio.

¡Únase al movimiento! Recuerde que puede hacerlo desde casa, motivando a sus hijos a comer más frutas y vegetales y a elegir porciones adecuadas. También puede unirse a través de Facebook: https://www.facebook.com/UXNSCentroamerica, donde encontrará consejos, recetas e información para alimentar sanamente a sus niños.

Autor
Nestlé por Niños Saludables

También puede interesarte

Mundo Nestlé

En nuestra clase de cocina "Deliciosa Navidad"

Mundo Nestlé

En la reciente Clase de Cocina de Nestlé, la e

Mundo Nestlé

Continuamos reafirmando nuestro compromiso de

Mundo Nestlé

En nuestra clase de cocina "Deliciosa Navidad"

Mundo Nestlé

En la reciente Clase de Cocina de Nestlé, la e

Mundo Nestlé

Continuamos reafirmando nuestro compromiso de